La muerte acecha en el Camino Olvidado Lebaniego. Paisajes hermosos teñidos de violencia.
El silencio del peregrino
Dimensiones: 15 x 23
Páginas: 482
Encuadernación: rústica con solapas.
Alguien está sembrando de cadáveres el Camino Olvidado Lebaniego.
Ángel Meneses, peregrino e influencer, tiene al asesino pisándole los talones y se ve inmerso en una persecución donde nadie sabe a ciencia cierta quién es el gato y quién el ratón, ni el porqué de tanta violencia.
Álvaro Maza, policía retirado metido a escritor, descubre en los cadáveres símbolos que hablan de su pasado, un pasado que estuvo a punto de llevarse su cordura y que nunca se cerró del todo. La pesadilla vuelve y, esta vez, Álvaro, con todo en juego, tiene que llegar hasta el final, sin dejar cabos sueltos.
Comienza entonces una lucha contra el reloj para salvar a Ángel y atrapar al asesino. Los hermosos parajes del Camino Olvidado Lebaniego serán el escenario de este thriller escalofriante. Todas las piezas están sobre el tablero, pero nadie conoce el resultado de la partida.
Miguel Ángel Delgado Bellota (Santander, 1975).
Vive en Maliaño (Cantabria) y es maestro de Educación Física, una profesión que le permite mantenerse en contacto con la energía, la curiosidad y la vitalidad de los más jóvenes.
Siempre ha sentido una profunda conexión con el Camino, como espacio de encuentro y reflexión. La idea de escribir El silencio del Peregrino nació mientras recorría el Camino Olvidado Lebaniego junto su hijo. Imaginó entonces en aquellos paisajes idílicos sucesos aterradores e inquietantes, de los que cortan la respiración. El resultado es la novela que tiene en las manos.

